Renacer desde el amor.

Fundación Jardin de Esperanzas.

Es una entidad sin ánimo de lucro, creada con el propósito de formular, gestionar, impulsar, desarrollar, ejecutar proyectos sociales y productivos que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de la población vulnerable, y el acceso de diferentes poblaciones a oportunidades laborales en todo el territorio colombiano.

1209467
CERTIFICACIÓN EN CALIDAD
ISO 9001:2015 0390012219-0

Nuestros Principios.

Nuestros principios de equidad, solidaridad, honestidad, participación, diversidad, comunicación efectiva, responsabilidad social y ambiental y transparencia nos caracterizan para ser una empresa eficiente y comprometida con en el cumplimiento de los objetivos.

Misión.

La Fundación Jardín de Esperanzas tiene como misión desarrollar proyectos sociales y productivos que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable en el departamento de Nariño y en Colombia, haciendo un manejo transparente, responsable y sostenible de programas y recursos en articulación con entidades públicas y privadas.

* Nuestros principios.

  • 1.Equidad

    La Fundación Jardin De Esperanzas es una entidad que cuida los intereses tanto de los beneficiarios de nuestros servicios, de las entidades contratantes y de igual forma del personal que compone y representan a nuestra organización.
  • 2.Solidaridad

    El espíritu de apoyo y ayuda mutua es un pilar fundamental dentro de la Fundación y también al exterior de ella, ya que representa el principio por el cual formamos un equipo de trabajo comprometido y proyectamos así mismo entre la comunidad este valor como fundamental en nuestras acciones.
  • 3.Responsabilidad social

    La Fundación Jardín de Esperanzas está convencida del papel de las Fundaciones dentro de la sociedad como motores de progreso, generadores de bienestar y gestores activos en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los colombianos.
  • 4.Participación

    Concebida como una condición indispensable en la construcción de una estructura sólida y representativa de los intereses de la Fundación Jardín de Esperanzas. En el ámbito interno este principio se manifiesta en la relación de todas las personas vinculadas a la Fundación con las decisiones y políticas que se establezcan; en cuanto a los proyectos ejecutados, se espera una retroalimentación enriquecedora y constante por parte de todos los actores involucrados en estos.
  • 5.Relaciones de género

    Las relaciones de género que se articulan en nuestra sociedad condicionan profundamente el espacio y las condiciones de la población de las mujeres en el tejido económico, social y cultural. Las reivindicaciones de género hacen parte de los principios corporativos de nuestra Fundación porque somos conscientes de la importancia de esta reivindicación para nuestro desarrollo social.
  • 6.Responsabilidad ambiental

    La Fundación apoya el cuidado consciente del medio ambiente como parte de una posición activa y coherente frente a las preocupantes realidades actuales en este aspecto, así como a la necesidad de estimular el desarrollo social sostenible.
  • 7.Comunicación efectivas

    Todos los integrantes de la Fundación Jardín de Esperanzas se preocuparán para que todo tipo de información y mensajes originados desde la corporación sean recibidos y entendidos por los destinatarios correspondientes tanto al interior de ella como hacia fuera.

Servir con pasión es nuestra misión

Mildreth Pabón, fundadora

Visión.

 

La Fundación Jardín de Esperanzas para el año 2025 será reconocida como una entidad regional que responde a los retos del nuevo milenio a través de propuestas sociales y productivas que contribuyan a la disminución de la pobreza, la promoción de la formación para todas las edades y niveles, la equidad de género y la autonomía de la mujer y la atención integral a población vulnerable.

Politica de calidad.

 
ngo3-whatwedo-icon2

La Fundación Jardín de Esperanzas a través de un proceso de mejoramiento continuo garantiza la satisfacción de los requerimientos de las partes interesadas, aplicando un manejo transparente, responsable y sostenible de los programas y recursos para el desarrollo de proyectos sociales y productivos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable del departamento de Nariño y en Colombia.

Nuestro hogar no solo es un sitio,
también son las personas.

+57 301 688 7961

fundacionjardindeesperanza@gmail.com